
Por el pueblo ¡pero sin el pueblo!
Una vez más la razón de la sinrazón.
Nota de Prensa de AVITE.
Casi tres años lleva Avite luchando por algo elemental: la exención fiscal de las ayudas de la talidomida para equipararse al resto de afectados europeos y recibir el mismo trato en España que las víctimas de tráfico, negligencias médicas, guerra civil, VHC, VIH, etc.
Esta iniciativa la apoyan todas las fuerzas públicas, pero incomprensiblemente la frena el Gobierno a través de 50 ampliaciones de plazo de enmiendas sin justificación alguna en la Mesa del Congreso, con los votos del PSOE y SUMAR, a la Proposición de Ley del Senado nº 124/000012, aprobada por amplia mayoría (unanimidad excepto PSOE), una Ley que solo tiene un renglón; copia literal del texto para introducir en la ley del IRPF:
«Artículo 7. Rentas exentas. Estarán exentas las siguientes rentas: […] z bis) Las ayudas previstas en el Real Decreto 574/2023.

Ante este sinsentido han sido las CCAA las que están reaccionando en este 2025 que acaba:
- Enero 2.025, aprobación de la exención del 100% de las ayudas en las tres provincias vascas -por tener Hacienda propia-…, allí sí con voto favorable del PSOE (PSE), pues parece ser que para este partido hay españoles de primera y de segunda.
- Octubre 2.025: Se manda carta desde AVITE a todos los presidentes y consejeros de Hacienda de todas las CCAA para la aprobación, si no de la exención para toda España, ya que eso solo puede hacerse en el Congreso -salvo en PV y Navarra-, sí al menos bonificar el tramo autonómico del IRPF.
- Noviembre 2.025, aprobación de la exención al 100% de las ayudas en Navarra (Gobierno PSOE). De nuevo en una comunidad con Hacienda propia y con la incoherencia de hacerlo un partido que se lo da a vascos y navarros y se lo niega al resto de españoles.
- Noviembre 2.025, proyecto del Gobierno de Galicia de la bonificación del tramo autonómico (aprox. 50% de todo el IRPF), lo que será aprobado en diciembre.
- Noviembre 2.025: muy adelantadas las conversaciones para la presentación y aprobación de lo mismo en las CCAA de La Rioja, Extremadura, Murcia y Canarias.
- Noviembre de 2.025: en valoración por parte de Castilla-León, Castilla la Mancha, Aragón, Andalucía y Asturias.
- Pendientes de respuesta de Baleares, Valencia, Madrid, Cantabria, Melilla y Cataluña.
-

Por el pueblo ¡pero sin el pueblo! Las CCAA se están poniendo las pilas con las ayudas de la Talidomida. Sin embargo el Gobierno hace tiempo que no se las puso y además sigue negándose a ello.
Nos parece increíble, pero a la vista está que es real, que el Gobierno de España niegue unos derechos a una parte de sus ciudadanos que le da a otros, generando graves agravios comparativos entre “supuestamente iguales” en sus arengas parlamentarias. Ese mismo Gobierno de coalición que día tras día se autoproclama defensor de los débiles, desfavorecidos y discriminados.
¿Qué son las Victimas españolas de Talidomida? Discriminados socialmente, discriminados laboralmente, vapuleados políticamente, y solo por haber nacido sin brazos ni piernas para el enriquecimiento de un consorcio farmacéutico, que además es alemán, ni siquiera español, y nació de los privilegios de la extrema derecha del partido Nazi.
Socialdemocracia, progresismo, igualdad de oportunidades.










